viernes, 11 de octubre de 2019

Listo Raphael para su cita con el público boricua este sábado









Bien de ánimo, de salud y sintiendo que vive unos años “extraordinarios” de su vida. Así regresa el cantante español Raphael para presentarse por quinta vez al Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, esta vez con su más reciente experimento musical Raphael RESiphónico. 

En este trabajo, el artista combinó sus más grandes éxitos musicales con el sonido sinfónico y electrónico. Para el recital en la isla, a celebrarse este sábado, 12 de octubre, estará acompañado por la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico en la interpretación del repertorio que incluirá temas inolvidables como “Qué sabe nadie”, “Mi gran noche” y “Yo soy aquél”.
Explicó en conferencia de prensa que tras el éxito que tuvo el disco sinfónico que lanzó hace cuatro años decidió “darle una vuelta de tuerca”.

“Ha quedado un disco fantástico, uno de los mejores de mi carrera porque además canto los más grandes éxitos de mi carrera. Solo canciones muy buenas pueden soportar ese cambio tan drástico. Con canciones de esas que se hacen ahora estas cosas no se pueden hacer”, comentó uno de los más importantes precursores de la balada romántica en español. 

El disco fue grabado en el estudio Abbey Road, en Inglaterra, donde el legendario grupo británico The Beatles también grababa sus discos. 

Al igual que en todas las metas que se propone lograr a través de su arte, Raphael se dejó llevar por su instinto artístico para determinar cómo armaría esta propuesta musical. 

“No hay una razón específica, es lo que siento en ese momento, lo que me palpita. En eso vuelco mi interés y en cuanto a mis actuaciones, lo mismo pasa. Depende como esté ese día, como esté de ánimo, de contento o no. Y así me comporto y así salen a veces esas cosas mágicas que hago en el escenario”, dijo el intérprete, bien conocido por la pasión que entrega en cada uno de sus espectáculos. 

En medio de la carrera que ha labrado por 58 años, su mayor fuente de creatividad es su familia, formada por su esposa Natalia Figueroa y sus cuatro hijos. Esa es la gente que lo cuida y él procura no descuidar.







“Mirando a mi familia ya estoy servido. Mi familia me da mucha fuerza”, aseguró. 



Por otro lado, el cantante se mantiene en buen estado de salud y con energía para continuar cantando a los 76 años gracias a un estilo de vida que elimina los descuidos con el alcohol y el cigarrillo y todo lo que pueda ser una amenaza para su voz. Su garganta es un instrumento que cuida para que pueda aguantar “el martilleo” de una carrera tan larga. 

“Es que, a mí, las juergas de más de dos, no me llaman la atención”, dijo con picardía. 

Con ese mismo cuidado el artista ha procurado tomar las decisiones de su vida en todos los aspectos. 

“Creo que sé ver lo que me conviene hacer. Yo dejo pasar lo que no me interesa porque no me va a hacer ningún bien y me ato a aquello que pasa que me interesa, no económicamente, sino que va a aportar a mi vida algo importante”, aseguró con una sonrisa.



martes, 1 de octubre de 2019

RAPHAEL Y EL TRASPLANTE











El pasado viernes por la noche se produjo un auténtico terremoto en #Murcia, aunque no quedó reflejado en los registros sísmicos convencionales. Fue Raphael, el cantante que ya ha vendido 70 millones de discos por el mundo y que logró poner en pie a cientos de murcianos y murcianas de varias generaciones que llenaban hasta la bandera el foso y las gradas de la plaza de toros.


No defraudó. El de Linares hizo una auténtica faena torera, saliendo a hombros por la puerta grande tras dos horas y media de espectáculo a sus 76 años cumplidos, deleitando a sus incondicionales con temas tan clásicos como ‘Yo soy aquel’, ‘#Escándalo’ o ‘Digan lo que digan’ y otros títulos más recientes sazonado con la majestuosa presencia de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, lo que convirtió el concierto ‘#RaphaelResinphónico tour 2019’ en un híbrido entre la música orquestal y la electrónica, en un auténtico manjar para los sentidos.

Los cientos de murcianos que presenciaron el concierto en directo vieron a un Raphael pletórico, entregado como el primer día de su carrera, pero sin acordarse, posiblemente, que en el escenario había dos hombres con una sola voz: Rafael Martos, de cuerpo presente, y esa otra persona anónima que vive en él gracias a su #hígado y que permitió que los fans murcianos del cantante melódico-sinfónico pudieran bailar y tararear sus melodías el pasado viernes por la noche.

Desde que hace 17 años fuera sometido a un #trasplantehepático, el cantante Raphael se ha convertido en un auténtico promotor de las #donacionesdeórganos allá por donde va. Y en Murcia también quiso dejar su #testimonio y eligió RADIO COMPAÑIA 98.8 FM para difundir sus #reflexiones, para recordar las primeras #angustias como #enfermo en #listadeespera, y para reconocer que cuando recibió el hígado donado fue como si escuchara #música celestial.

Su voz cercana, sus afirmaciones contundentes, su mensaje alentador para los cientos de enfermos españoles en lista de espera para un trasplante es lo que podremos oír hoy de 1 a 2 del mediodía en el programa 'Cita con la salud', en Radio Compañía. Dedicaremos un especial al mundo de los #trasplantes porque, como dice Raphael, un trasplante te devuelve a la #vida.






sábado, 14 de septiembre de 2019

Casi 3.000 personas asisten al concierto de Raphael en el Teatro de La Axerquía






Raphael, esta noche en La Axerquía. - Foto: MANUEL MURILLO



A pesar de la amenaza de lluvia que ha persistido en Córdoba durante toda la tarde, unas 3.000 personas, la mayoría de una media de edad de entre los 50 y 60 años, han asistido en la noche de este sábado al concierto que Raphael ha ofrecido en el Teatro de La Axerquía, dentro de su gira internacional RESinphónico Tour 2019, en el que el artista ha interpretado sus grandes éxitos bajo un prisma nuevo en el que se aúnan música orquestal y electrónica.

De esta manera, y gracias al parón de la lluvia -el Teatro recordaba a los espectadores unas horas antes del inicio del concierto «la prohibición de entrar con paraguas al espectáculo» a través de sus redes sociales- el mítico Raphael regresaba a Córdoba para presentar su nuevo disco RESinphónico, trabajo que presentó en Madrid el pasado mes de diciembre y que supone una segunda parte de Sinphónico, la obra que el artista de Linares grabó en el 2015.

Así, el público más fiel de este artista internacional ha podido disfrutar del Raphael más vanguardista, que, tras casi seis décadas encima del escenario, continúa demostrando su particular carisma y voz. Público más fiel y veterano porque entre los asistentes era difícil encontrar a personas algo más jóvenes, aunque algunas han asistido, como la pareja de amigas de 20 años formada por Ana María López y Cristina Sánchez, que se declaraban «fans del cantante, al que conocimos por nuestros padres». Claro.

También alguna que otra pareja de en torno a la treintena como David Morales y María Jesús Castro, pero lo dicho, la mayoría de los asistentes que han podido verse superaban los 50. Como era de esperar, este público entregado ha disfrutado durante todo el concierto con las nuevas versiones de los éxitos de siempre del cantante. Sin paraguas, Raphael ha vuelto a inundar con su música una noche cordobesa.



sábado, 7 de septiembre de 2019

07/09/2019 Rafael habla con ABC






"Las buenas canciones con grandes melodías y letras resistirán lo que ponen"

Queda exactamente una semana antes del concierto en Córdoba, que el propio Rafael y sus fanáticos esperan con gran impaciencia.





Y en la víspera del concierto debut, el cantante habló con la principal publicación española ABC, hablando sobre su nuevo programa.






El cantante se presenta en Córdoba el 14 de septiembre con una túnica innovadora para grandes canciones de su repertorio.